En esta nueva entrada al blog, me
gustaría invitarlos a que observen el siguiente video desarrollado por
Fundación Telefónica en España, en el mismo se puede apreciar el uso que hacemos
de los distintos servicios digitales y de la forma en que estos están cambiando
nuestras vidas.
El video de telefónica nos muestra
en tan sólo 5 minutos el fuerte impacto que ha tenido en nuestras vidas la
tecnología y que en muchas ocasiones, esta situación pasa desapercibida. En
esta instancia de reflexión sobre la evolución de la tecnología se vino a mi
cabeza una frase de la canción de Los redonditos de ricota “el futuro llego
hace rato”, pero que paso con nosotros ¿la sociedad está preparada para ese
futuro?, ¿las tecnologías tienen un impacto positivo en nuestras vidas?, ¿la
educación quedo varada en el pasado?, sin dudas son muchos interrogantes pero
cumpliendo con la consigna de la actividad propuesta a continuación enumerare las
tecnologías que resultaron más significativas en mi vida hace 15 años atrás.
Una de ellas era el teléfono fijo
que me permitía comunicarme con mis familiares y amigos que se encontraban en
diferentes lugares, desde la comodidad de mi hogar. Luego una década después
con el desarrollo de la telefonía móvil el teléfono fijo, fue sustancialmente
reemplazado por el teléfono celular. Este dispositivo, que además
de comunicarnos, actualmente nos permite sacar fotos, grabar videos, jugar,
conectarnos a internet y realizar diversas actividades desde buscar
información, hacer trámites bancarios, compras hasta ser utilizado como GPS.
En fin podría mencionar muchas tecnologías más como los disquetes
hasta los pendrive actuales, televisores a color a SmartTV,
televisión
programada a televisión a la carta, bancos
a cajeros automáticos y home banking, realmente es
impresionante el avance de la tecnología en estos 15 años y el impacto que han
tenido en nuestras vidas.
Vera Rexach, Especialista en TIC y Educación de la Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, hace referencia en un artículo del diario La Nación que el impacto de las tecnologías en la educación Argentina en
25 años, no involucrará grandes cambios. Asimismo, el autor expresa que no es
solo cuestión de
tecnologías
digitales: las escuelas, como todas las instituciones arraigadas, cambian a
ritmos más
lentos, lo que no es indicador de inmovilidad, sino de dinámicas diferentes.
Ahora los invito a pensar sobre
estos interrogantes ¿esta dinámica de cambios es adecuada? ¿las tecnologías
remplazaran a los docentes? y ¿cuáles son las capacidades que debería tener un
docente a la hora de trabajar con las TIC?



Muy buen material y reflexiones aportadas!! Totalmente cierto las ventajas y desventajas de la hiper-conexión, y la realidad educativa!!
ResponderBorrar